ISSN: 2409 - 1537
La Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu es una publicación científica arbitrada producida por el Centro de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu de Lima, Perú, su periodicidad es semestral, en una plataforma virtual dentro del repositorio institucional (https://repositorio.ulcb.edu.pe/). Los manuscritos son aceptados en idioma español o inglés.
La Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu publica artículos originales e inéditos así como revisiones, que son revisados por pares de especialistas en los temas abordados, debiendo aportar conocimientos y actualizaciones de los avances en las Ciencias Agrícolas y afines relacionadas con la alimentación, como pueden ser: biotecnología, contaminación, dietas, Genómica y genética de la producción de alimentos, inocuidad alimentaria, metabolismo, nutrición, procesamiento y conservación de alimentos, seguridad alimentaria y técnicas culinarias entre otros, que por su aporte y relación con la alimentación permiten que sean valorados por el equipo editorial.

Vol. 12 Núm. 1 (2025):

ISSN: 2409 - 1537

La Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu es una publicación científica arbitrada producida por el Centro de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu de Lima, Perú, su periodicidad es semestral, en una plataforma virtual dentro del repositorio institucional (https://repositorio.ulcb.edu.pe/). Los manuscritos son aceptados en idioma español o inglés.

La Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu publica artículos originales e inéditos así como revisiones, que son revisados por pares de especialistas en los temas abordados, debiendo aportar conocimientos y actualizaciones de los avances en las Ciencias Agrícolas y afines relacionadas con la alimentación, como pueden ser: biotecnología, contaminación, dietas, Genómica y genética de la producción de alimentos, inocuidad alimentaria, metabolismo, nutrición, procesamiento y conservación de alimentos, seguridad alimentaria y técnicas culinarias entre otros, que por su aporte y relación con la alimentación permiten que sean valorados por el equipo editorial.

Publicado: 2025-01-10

Editorial

Eduardo Menéndez Álvarez

4

Impacto de las películas comestibles como alternativa de envase de alimentos

Nelssi Chamorro, Soledad Yalupalin, Christian Larrea, Daniel Alvarado, David Callirgos

16 - 33

Análisis de las propiedades del siglalón (Vasconcellea stipulata) y su aplicación en productos de panificación

Asalia A. Cedeño-Zambrano, Kimberly H. López-López, Bianca E. Salazar-Rodríguez, Olanda E. Zea-Álvarez, Tatiana M. Poveda-Anchundia

34 - 41

Envejecimiento, radicales libres y antioxidantes

Eduardo Menéndez-Álvarez, Edmme Baguer

55 - 67

Perfil nutricional y alteraciones gastrointestinales en escolares con transtorno del espectro autista

Lismary N. García-Muñoz, María G. García-Valecillo, Diego J. Romero-Hernández, Andry A. Fuentes-Sánchez, Daniel Villalobos

68 - 82

El cambio climático y sus efectos en la conservación de la biodiversidad y la gastronomía

Victor Pulido-Capurro, Edith Olivera-Carhuaz, Universidad Le Cordon Bleu. Lima, Perú

97 - 114

Efecto del secado con aire caliente en la humedad libre y el contenido de fenólicos totales de tres morfotipos de mashua (Tropaelum tuberosum Ruíz y Pav.)

Raquel N. Veliz-Sagarvinaga, Nelssi G. Chamorro-Diaz, Yaser M. Chavez-Solano, Heber P. Cornelio-Santiago, Karina S. Gutiérrez-Valverde

115 - 129

Ver todos los números