Conocimientos, actitudes y prácticas de madres gestantes sobre la anemia en el Centro de Salud San Luis - 2022, Lima

Contenido principal del artículo

Rocío Alejo
Maria Paz Castro

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre la anemia en las gestantes del Centro de Salud San Luis. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva orrelacional y con un enfoque transversal. El total de las participantes fueron 77 gestantes que acudían a sus controles prenatales en los meses de enero-febrero (2023). Se les entregó un cuestionario validado distribuido en 2 partes, los datos generales y régimen dietario. Se obtuvo que los porcentajes de hemoglobina en las gestantes son 61,1 % (47) sin anemia, 31,1 % (24) anemia leve y 7,8 % (6) anemia moderada. En cuanto a sus conocimientos se obtuvo que el 58,4 % (45) fue bueno, 37,7 % (29) regular y 3,9 % (3) malo. Acerca de sus actitudes el 93,5 % (72) fue positiva y el 6,5 % (5) negativas. Por último, en sus prácticas el 97,4 % (75) adecuadas y 2,6 % (2) inadecuadas. Se analizaron los datos con el programa Jamovi versión 2.6.22 mediante la prueba del chi cuadrado y se encontró una relación significativa entre el nivel de anemia y los conocimientos, actitudes y prácticas. Además, se obtuvo como resultado que las gestantes tenían conocimientos buenos, actitudes positivas y prácticas adecuadas acerca de la anemia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rocío Alejo, & Maria Paz Castro. (2025). Conocimientos, actitudes y prácticas de madres gestantes sobre la anemia en el Centro de Salud San Luis - 2022, Lima. Revista De Investigaciones De La Universidad Le Cordon Bleu, 12(1), 130 - 137. https://doi.org/10.36955/RIULCB.2025v12n1.010
Sección
Artículo Original

Citas

Aldana, L. (2019). Conocimiento sobre anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Concepción 2019. [Tesis para optar por el título de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria, Universidad Nacional de Huancavelica] Repositorio institucional de la Universidad Nacional de Huancavelica. https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/fa519e5e-c608-4c24-b31c-a9a c998ba111/content
Ayala, F., y Ayala, D. (2019). Implicancias clínicas de la anemia durante la gestación. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 65(4), 487-488. https://doi.org/10.31403/rpgo.v65i2209
Diez K., y Guerrero, L. (2011). Conocimientos, actitudes y prácticas en puérperas sobre el régimen dietario con hierro y su relación con la anemia en la gestación, Instituto Nacional Materno Perinatal 2010. [Tesis para optar por el título de Licenciada en Obstetricia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú] Repositorio institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos https://cybertesis.unmsm.edu.pe/item/88c10985-e1cb-4b7a-b925-2b1571fbf255
Fernández, K., y Huamán, B. (2019). Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas preventivas sobre la anemia en gestantes adolescentes, Micro Red Trujillo Metropolitano 2019. [Tesis para optar el titulo profesional de Licenciada en Enfermería, Universidad César Vallejo, Perú.] Repositorio institucional de la Universidad Cesar Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/40480/Fern%C3%A1ndez_YKC-Huam%C3%A1n_JBM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Godoy, E., Concori, G., Llanca, L., y Salazar, M. (2019). Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna. Revista médica Basadrina, 13(2), 41-46 https://doi.org/10.33326/26176068.2019.2.880
Huamán, T., y Contreras, E. (2022). Prácticas sobre alimentación en el embarazo y su relación con la anemia ferropénica en gestantes a término en el Centro de Salud Las Moras Huanuco - 2020. [Tesis para optar por el título de Obstetra, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Perú] Repositorio institucional de la Universidad Nacional Hemilio Valdizán https://repositorio.unheval.edu.pe/item/da2405e1-4dd8-4040-a307-e86fc2a864a1
Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). (2022). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar(ENDES),2021.https://proyectos.inei.gob.pe/endes/2020/INFORME_PRINCIPAL_2020/INFORME_PRINCIPAL_ENDES_2020.pdf
Instituto Nacional de Salud (INS). (2023). Perú: Anemia en gestantes que accedieron a los establecimientos de salud por niveles, según departamento, periodo: enero a diciembre 2023. https://www.gob.pe/institucion/ins/buscador?term=anemia%2Bgestantes%2B2023&institucion=ins&topic_id&contenido&sort_by=none
R Core Team (2024). R: A Language and environment for statistical computing. (Version 4.4) [Computer software]. Retrieved from https://cran.r-project.org. (R packages retrieved from https://cran.r-project.org/
Taipe, R. (2019). Anemia en el primer control de gestantes en un centro de salud de Lima, Perú y su relación con el estado nutricional pregestacional. http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n2.02
The jamovi project (2024). jamovi. (Version 2.6) [Computer Software]. Retrieved from https://www.jamovi.org