El reto del siglo: lograr la seguridad alimentaria para todos
Resumen
La seguridad alimentaria es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en estos tiempos, a pesar del progreso de las ciencias y las nuevas tecnologías aplicadas en el amplio ámbito de la alimentación, actualmente millones de personas en el mundo siguen padeciendo hambre, malnutrición e inclusive desnutrición crónica, un grave problema social que hace décadas ha llamado la atención de expertos, investigadores, científicos y líderes de todo el mundo, quienes al lado de los gobiernos y de organizaciones nacionales e internacionales, vienen haciendo sus mayores esfuerzos para lograr el acceso universal a una alimentación suficiente, segura y nutritiva para alcanzar una vida saludable y plena para todos. Para comprender mejor este concepto debemos mirar su evolución a lo largo de la historia tomando en cuenta una serie de acontecimientos a partir de lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (FAO, 2024) denomina como Revolución Neolítica, cuando las sociedades descubren y desarrollan la agricultura, y luego enfrentan diversas crisis alimentarias, cambios en las formas de producción de alimentos así como en los hábitos de consumo y la evolución del comercio global como consecuencia de la Revolución Industrial, lo que dio lugar a un aumento de la producción y distribución de los alimentos de manera más eficiente y segura, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado garantizar el acceso suficiente y adecuado a los más de 8 mil millones de personas que actualmente habitamos el planeta.